Descripción
FUNDAMENTACIÓN
Es evidente que la columna vertebral del comercio exterior se basa en tres ejes esenciales a saber: Compraventa Internacional, Gestión aduanera y Gestión Logística. Dos razones llevan a considerar el aporte de temas tan relevantes como aquellos comprendidos en estas tres dimensiones descritas. La primera razón, apunta a la mirada sistémica que las empresas deben tener del entorno económico, financiero, y hoy por hoy, sanitario a nivel mundial a la hora de tomar una decisión de optar por una estrategia de internacionalización. En este contexto, herramientas de detección de nuevas oportunidades de negocios, segmentación de mercado y una adecuada aplicación de herramientas equitativas en una mesa de negociaciones son francamente imprescindibles. Si a lo anterior se suma el hecho de contar con herramientas de Marketing Digital a fin de navegar en este mundo del comercio electrónico, ciertamente ofrece inmejorables oportunidades de generación de ventajas competitivas para quienes desarrollen este innovador programa de capacitación.
Una segunda razón; de carácter meramente pedagógico; apunta a dotar al participante de esta iniciativa capacitadora una visión de que el Comercio exterior es aduana, también es compraventa y por cierto, logística: no hay duda, es la suma de todo, no obstante, existe un correlato anterior a los procesos meramente operacionales y aduaneros, existe una razón económica, estratégica, diversificadora que dice relación con la necesidad de exportar por parte de las empresas, y una consecuente necesidad de sus contrapartes, de importar bienes que agreguen valor a sus operaciones domésticas ya sea por el buen manejo de su cadena de suministro o simplemente por el hecho de comprar bienes que en nuestro país no existen.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.